Entradas

Fibra Óptica

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de luz puede ser láser o un LED.   Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión Desde 1985 hasta la fecha, hemos instalado cables de fibra óptica en todo el territorio nacional. Las instalaciones comenzaron con el objetivo de enlazar las centrales telefónicas a consecuencia de la digitalización de la red metropolitana; hoy en día, todas las ciuda...

Historia de internet

Los inicio de Internet  nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. E n 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto,  se organiza en Estados Unidos la  Advanced Research Projects Agency,  conocida como  ARPA  y  vinculada al Departamento de Defensa. Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como Internet décadas más tarde. En  1969   Michel Elie , considerado uno de los pioneros de Internet,   ingresa en la UCLA   (Universidad de California en Los Ángeles)  y se incorpo...

Coches voladores

Imagen
Los coches voladores parecían solo un sueño, pero ahora sabemos que muy pronto existirán coches con capacidad de volar. Hoy en día existen algunos coches capaces de volar pero solo pueden ser manejados si se tienen permiso de piloto y su precio es de medio millón de euros, cosa que no todo el mundo puede permitirse. También se necesita una pista de aterrizaje para poder despegar. pero esos coches aún no están generalizados. 2020 parece ser la fecha en la que veremos coches voladores de forma generalizada. Distintas empresas mundiales trabajan con ese horizonte temporal y algunas ya están realizando sus vuelos de prueba. De echo, ya en abril de 2017 se presentaron prototipos para los que se aceptan reservas de venta. la marca AeroMovil, de Batislava espera entregarlos en 2020 una vez que los distintos reguladores lo aprueben. El vehículo AeroMovil tiene 6 metros de largo y con las alas desplegadas totalmente, 9 metros de envergadura.Básicamente es un coche de cuatro ruedas normale...

animación para halloween

bienvenidos a mi nuevo blog de informática

Hola chicos , buenos días este es mi nuevo blogg de informática , en el os voy a informar de todo lo que hacemos en informática. Es el mejor de todos no hay  ninguno parecido!!!!!💗